Las inversiones financieras son aquellas colocaciones del capital que se realizan en activos financieros con el objetivo de obtener una rentabilidad o beneficio durante un período de tiempo. Estas inversiones financieras pueden ser realizadas por individuos, empresas o instituciones financieras.
Inversiones financieras, todo lo que tenés que saber
Acciones
Son aquellas que representan la propiedad parcial de una empresa. De esta manera, los inversores compran acciones con el objetivo de acceder a las ganancias de la empresa.
Bonos
Son instrumentos de deuda emitidos por empresas o gobiernos (municipales, provinciales o nacionales). El objetivo de la inversión es obtener intereses en forma periódica y luego recibir el reembolso del principal.
Fondos Comunes de Inversión
Son inversiones colectivas que combinan el dinero de varios inversores para invertir en una variedad de activos financieros.
Cuentas de ahorro
Son depósitos que ofrecen intereses sobre el monto depositado. Allí, pueden constituirse plazos fijos, que ofrecen un interés determinado por un período de tiempo.
Inversiones en divisas
Son inversiones en monedas extranjeras con el objetivo de obtener ganancias por variaciones en el tipo de cambio.
Otras inversiones
También pueden realizarse inversiones que no son tradicionales, pero que en el último tiempo crecieron en las preferencias e interés del público inversor. Entre ellas se encuentran las inversiones en materias primas (donde los activos subyacentes son commodities como el petróleo, oro o plata); las inversiones en criptomonedas (monedas digitales como Bitcoin o Ethereum) o las inversiones crowdfunding (que son aquellas que se realizan a través de plataformas especiales para financiar mini proyectos)
¿Sabías qué las inversiones pueden categorizarse?
Las inversiones pueden categorizarse de acuerdo con el plazo y al riesgo en la se incurre al tomarlas.
Categorías de inversiones financieras relacionadas al plazo:
Inversiones a corto plazo: tienen un horizonte de madurez menor al año.
Inversiones a mediano plazo: presentan un horizonte de tiempo entre 1 y 5 años.
Inversiones a largo plazo: su horizonte de tiempo es mayor a 5 años
Categorías de inversiones financieras relacionadas con su riesgo:
Inversiones de alto riesgo: son inversiones con un alto potencial de pérdida, como inversiones en criptomonedas o crowdfunding.
Inversiones de bajo riesgo: son inversiones con un bajo potencial de pérdida, como inversiones en bonos o cuentas de ahorro.
¿Por qué consultar con un especialista?
Considerando la amplia gama de opciones que presenta el mercado financiero, tanto en activos como en horizonte de tiempo, es recomendable siempre consultar con un profesional que asesore y evalúe el perfil de riesgo de cada inversor.
Dependiendo si uno desea acceder a operar y administrar directamente, o simplemente dejar todo en manos de un profesional, pueden encontrarse especialistas en la materia en las Sociedades de Bolsa y otras entidades como los Fondos Comunes de Inversión o los Fondos de Retiro.
¿Querés saber qué tipo de inversor sos? En esta nota te lo contamos.