Tips y Prevención

Vacuna antigripal, por qué deberías aplicártela

Índice

Con la llegada del otoño y los primeros fríos, también aparece la amenaza silenciosa de la gripe. Y aunque muchas veces se la subestima, puede ser bastante más complicada de lo que parece, especialmente si tenés factores de riesgo o convivís con personas vulnerables. Por eso, aplicarte la vacuna antigripal puede marcar la diferencia. Acá te contamos todo lo que necesitás saber para decidir con tranquilidad.

¿Qué es la vacuna antigripal y para qué sirve?

La vacuna antigripal es una herramienta de prevención que ayuda a protegerte de los virus de la influenza, que cambian cada año. Por eso, la vacuna también se actualiza anualmente. Lo ideal es aplicártela antes de que empiece la temporada alta de contagios, para que tu cuerpo tenga tiempo de generar defensas.

Aunque no garantiza que no te vayas a enfermar, sí reduce significativamente el riesgo de cuadros graves, internaciones o complicaciones. Y lo más importante: también protege a quienes te rodean, especialmente si estás en contacto con personas mayores, bebés o pacientes inmunosuprimidos.

Vacuna antigripal, por qué deberías aplicártela

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal?

Si bien todas las personas pueden vacunarse, hay ciertos grupos para quienes es especialmente importante recibir la dosis anual:

  • Mayores de 65 años
  • Embarazadas en cualquier trimestre
  • Niños y niñas de 6 a 24 meses
  • Personas con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, diabetes, obesidad, inmunocomprometidos)
  • Personal de salud


En estos casos, la vacuna está incluida en el calendario nacional
y es gratuita. Si estás dentro de alguno de estos grupos,no necesitás orden médica, excepto si tenés una condición crónica fuera de los grupos priorizados.

 

Es importante que sepás que tenés que vacunarte todos los años. Como el virus muta constantemente, la protección de la vacuna es temporal, lo que implica aplicártela cada temporada.

 

Vacuna antigripal, por qué deberías aplicártela

¿Tiene contraindicaciones o efectos secundarios?

La vacuna antigripal es segura y está aprobada por organismos nacionales e internacionales. En general, no tiene contraindicaciones serias. Sin embargo, como cualquier vacuna, puede generar algunas reacciones leves como:

  • Dolor en el brazo donde te la aplicaron
  • Cansancio
  • Fiebre leve
  • Malestar general

No deberías vacunarte si tenés fiebre alta al momento de la aplicación o si tuviste una reacción alérgica grave a una vacuna anterior. En casos especiales, lo mejor es consultar con tu médico.

 

Vacuna antigripal, por qué deberías aplicártela

¿La vacuna antigripal tiene costo?

Depende. Si pertenecés a alguno de los grupos de riesgo, la vacuna es gratuita en centros de salud públicos y suele estar cubierta por obras sociales y prepagas, como parte del Programa Nacional de Inmunizaciones.

Si no formás parte de esos grupos, igual podés aplicártela, pero probablemente tengas que abonar un costo. En farmacias privadas, el precio puede variar según la marca y la obra social o prepaga que tengas.

 

Vacuna antigripal, por qué deberías aplicártela

¿Dónde podés vacunarte?

Podés aplicarte la vacuna en:

  • Hospitales y centros de salud públicos
  • Vacunatorios habilitados
  • Farmacias (algunas requieren receta o turno previo)
  • Algunas prepagas ofrecen campañas propias de vacunación

Chequeá siempre con tu cobertura médica o acércate al centro de salud más cercano para saber cómo acceder.

La gripe no es solo un resfrío fuerte: puede dejarte en cama varios días, complicarte si tenés factores de riesgo o incluso derivar en cuadros graves. Aplicarte la vacuna antigripal es una decisión responsable, tanto para cuidarte a vos como a quienes te rodean. Y si querés estar bien protegido te dejamos algunas recomendaciones para que puedas tener un botiquín de primeros auxilios en tu casa, para estar listo ante cualquier eventualidad.

Te entendemos.
Grupo San Cristóbal

Compartí este artículo:

Índice

Suscribite a nuestro blog

Notas sugeridas

Más contenidos de Tips y Prevención

Tips para combatir el insomnio 

Recomendaciones para conducir con baja visibilidad 

Primeros auxilios para atragantamiento: cómo actuar rápidamente en niños y adultos

Menú

Suscribite para recibir notificaciones de nuevos contenidos del Blog GSC