Seguros y Finanzas

¿Para qué sirve el Formulario 08 y cómo gestionarlo?

Índice

Cuando estás por comprar o vender un auto en Argentina, uno de los documentos más importantes que vas a necesitar es el Formulario 08. Tal vez ya lo escuchaste nombrar, pero si aún no tenés claro para qué sirve o cómo se gestiona, acá vas a encontrar todos los detalles.

¿Qué es el Formulario 08?

El Formulario 08 es el documento que se utiliza para registrar la transferencia de dominio de un vehículo automotor o motovehículo. En otras palabras, es el papel que deja constancia oficial de que el auto cambia de dueño.

Sin este formulario, la compraventa del auto no se considera legalmente completa, aunque ambas partes hayan firmado un contrato de compra-venta. 

📝 ¿Para qué sirve?

  • 🏷️ Informar al Registro de la Propiedad Automotor que el auto cambió de dueño.
  • 🔐 Proteger comprador y vendedor: uno se asegura de que el auto quede a su nombre; el otro, se deslinda de responsabilidad legal.
  • ⚙️ Habilitar trámites posteriores: obtener el título del auto, renovar la cédula verde, contratar un seguro o hacer la verificación técnica.

¿Para qué sirve el Formulario 08 y cómo gestionarlo?

¿Cómo se gestiona el Formulario 08?

Tenés varias formas de gestionar el Formulario 08. Podés hacerlo:

1. Presencialmente en un Registro Seccional del Automotor

Tanto comprador como vendedor deben asistir al Registro de la Propiedad Automotor donde esté radicado el vehículo. Ahí completan y firman el Formulario 08 frente a un funcionario.

Es importante que ambos lleven:

  • DNI original y copia
  • Título del automotor
  • Cédula verde
  • Constancia de CUIT/CUIL/CDI
  • En caso de corresponder, actas de matrimonio o divorcio

 

¿Para qué sirve el Formulario 08 y cómo gestionarlo?

2. De manera digital

Podés iniciar el trámite online desde la web oficial de la Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRPA):
El sistema te va a pedir los datos del rodado, del comprador y del vendedor. Al finalizar, se genera un “Formulario 08D” (digital). Luego, tienen que validar la operación presencialmente en el registro con turno previo.

3. Con certificación de firma por escribano

Otra alternativa válida es firmar el formulario ante un escribano público, quien certifica las firmas de ambas partes. Después, uno de los dos puede llevar ese formulario al Registro Automotor para completar la transferencia.

Esta opción suele usarse cuando una de las partes no puede presentarse al registro.

 ¿Tiene costo?

Sí, el trámite tiene un costo que varía según el valor del auto, la provincia y si el vehículo está prendado o no. A esto se suman los aranceles registrales y, en algunos casos, impuestos provinciales.

Se puede calcular el valor aproximado en la página de la DNRPA.

¿Qué pasa si no hacés el Formulario 08?

Si vendés un auto y no firmás este formulario, legalmente seguís siendo el titular o dueño. Eso significa que vas a recibir multas, deudas de patentes o problemas legales si el nuevo dueño comete alguna infracción o delito con el vehículo.

Por eso, siempre es importante completar el 08 en el momento de la venta y asegurarte de que se registre la transferencia.

El Formulario 08 es la clave legal para transferir un auto en nuestro país. No es un mero papel: es el que garantiza que el vehículo cambió de manos ante el Estado. Ya sea en forma digital, presencial o con la intervención de un escribano, asegurate de completarlo siempre que compres o vendas un auto.

¿Para qué sirve el Formulario 08 y cómo gestionarlo?

¿Estás por comprar un auto? Sería ideal que además de hacer la transferencia, antes gestiones el Formulario 02 que te dará toda información sobre el vehículo (como si el mismo está prendado o tiene multas de tránsito).

 

Te entendemos.
Grupo San Cristóbal

Compartí este artículo:

Índice

Suscribite a nuestro blog

Notas sugeridas

Más contenidos de Seguros y Finanzas

Criptomonedas: cómo funcionan, qué es el minado y por qué son tan importantes

Cómo armar tu presupuesto personal y tener control de tu plata.

¿Cómo aprobar la Verificación Técnica Vehicular?

Menú

Suscribite para recibir notificaciones de nuevos contenidos del Blog GSC