Estilo de Vida

Glamping: la nueva tendencia de turismo al aire libre

Índice

Cada vez más personas buscan opciones de viaje donde puedan relajarse en contacto con  la naturaleza sin renunciar a la comodidad. Este enfoque ha impulsado una alternativa al clásico camping, que ofrece tanto confort como cercanía a paisajes naturales impresionantes.

¿Qué es el glamping?

El glamping es una experiencia turística que combina la inmersión en entornos naturales con los beneficios de un alojamiento lujoso. Esta modalidad atrae a aquellos que desean disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades y servicios de un hotel. En un glamping, los huéspedes pueden encontrar carpas, domos, o cabañas exclusivas, todas equipadas con detalles modernos y confortables. Por lo general tienen baño privado y servicio de catering.

Glamping alrededor del país: la nueva tendencia de turismo al aire libre

¿Por qué el glamping está en auge?

La pandemia aceleró el interés en escapadas cercanas a la naturaleza, y el glamping se ha vuelto una opción ideal para muchos viajeros. Las restricciones de viaje internacionales y la creciente preocupación por el impacto ambiental han hecho que más personas busquen alternativas sostenibles y escapadas locales, lejos del ruido de las ciudades. Además, el glamping ofrece una experiencia exclusiva, donde el contacto con la naturaleza se vuelve el principal atractivo, pero sin perder el lujo y la comodidad.

¿Cómo se ha consolidado en Argentina?

Glamping alrededor del país: la nueva tendencia de turismo al aire libre

En Argentina, el glamping ha crecido exponencialmente, impulsado por el turismo de aventura y la diversidad de sus paisajes naturales. Desde la Patagonia hasta las sierras de Córdoba, esta modalidad se ha popularizado como una opción para desconectarse sin sacrificar el confort. Los entornos remotos y pintorescos del país, como montañas, bosques y costas, se prestan perfectamente para esta experiencia. Además, esta tendencia ha captado el interés de personas que desean vivir un turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Glampings más populares en Argentina

Existen varios glampings en Argentina que se han vuelto referencia para quienes buscan esta experiencia. Algunos de los más conocidos son:

  1. Pristine Camps (Santa Cruz): ubicado a 60 km del aeropuerto de El Calafate, con vistas panorámicas a la península de Magallanes y el glaciar de Perito Moreno, los domos están equipados y acondicionados con todas las comodidades para disfrutar de una estadía totalmente acogedora en la Patagonia Argentina. Toda la energía del lugar proviene de paneles solares.

  2. La Huella Glamping (Río Negro): reciamente inaugurado, en la localidad de  Bariloche y ofrece la oportunidad de dormir en una Tiny House de vidrio y madera con vistas al lago Nahuel Huapi.

  3. Los Domos de Vulcanache (Río Negro): en pleno Parque Nacional Los Glaciares, este sitio ofrece un contacto directo con la naturaleza patagónica, permitiendo a los huéspedes dormir bajo el cielo estrellado en domos equipados con calefacción y aire acondicionado.

  4. Glamps Camps (Mendoza): ubicado en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, e inspirados en las antiguas canoas de los nativos Uros, revestidos con barro por fuera y totora en su interior, estás construcciones sustentables buscan generar el menor impacto con el medioambiente inmersos en la naturaleza con vistas a los viñedos y a la cordillera. Son una combinación de lujo y sencillez en armonía con el entorno.

¿Dónde encontrar glampings?

Glamping alrededor del país: la nueva tendencia de turismo al aire libre

Para encontrar el glamping ideal en Argentina, los turistas pueden explorar plataformas como Booking, Airbnb, o sitios especializados en turismo de aventura. También existen aplicaciones y sitios web que destacan los glampings y permiten a los viajeros reservar estancias en algunos de los destinos naturales más deseados.

El glamping ha llegado para quedarse como una alternativa de turismo que busca un balance entre el lujo y la sustentabilidad. Argentina, con su gran biodiversidad y paisajes únicos, se ha consolidado como uno de los destinos emergentes para quienes desean disfrutar del confort sin alejarse de la naturaleza.

Te entendemos.
Grupo San Cristóbal

Compartí este artículo:

Índice

Suscribite a nuestro blog

Notas sugeridas

Más contenidos de Estilo de Vida

Península de Valdés: qué hacer en 3 días

¿Cómo establecer un acuerdo entre padres e hijos para el uso de teléfonos celulares?

¿Qué es la Fórmula 1? Todo lo que tenés que saber

Menú

Suscribite para recibir notificaciones de nuevos contenidos del Blog GSC