Seguros y Finanzas

¿Cuánto cuesta la nafta en Argentina en comparación con Latinoamérica? 

Índice

El precio de los combustibles es un tema clave para los automovilistas, y su impacto se siente directamente en la economía de los hogares y sectores productivos. En Argentina, los valores de la nafta han sido objeto de numerosos debates debido a los subsidios gubernamentales y las fluctuaciones del mercado internacional. Pero ¿cómo se compara el precio de la nafta en Argentina frente a otros países de Latinoamérica? 

De acuerdo con un análisis reciente de Bloomberg Línea, al iniciar 2025, los precios de la nafta en la región muestran importantes variaciones, dependiendo de factores como políticas fiscales, costos de importación y subsidios estatales. 

El precio de la nafta en Argentina 

 En Argentina, el precio promedio de la nafta al comenzar 2025 ronda los USD 1.25 por litro, lo que equivale a USD 4.73 por galón (considerando 1 galón = 3,785 litros). Este valor se encuentra en un punto intermedio dentro del rango de precios observados en la región. 

 El gobierno argentino ha implementado políticas de control y subsidio para contener los precios de los combustibles, especialmente en el marco de un contexto inflacionario. Sin embargo, los precios locales no están completamente desvinculados de los valores internacionales del crudo, lo que genera ajustes periódicos. 

¿Cuánto cuesta la nafta en Argentina en comparación con Latinoamérica?

Comparativa con otros países de Latinoamérica  

Según el informe de Bloomberg Línea, hay países en la región donde el precio del combustible es significativamente más alto, mientras que otros disfrutan de valores considerablemente más bajos. A continuación, presentamos algunos ejemplos destacados: 

Los países con el galón más caro  

  1. Uruguay: lidera el ranking regional con un precio de USD 7.35 por galón, equivalente a USD 1.94 por litro. Este alto costo se debe principalmente a los elevados impuestos y a una menor producción local de combustibles. 
  2. Chile: el galón de gasolina en Chile cuesta alrededor de USD 6.78 (USD 1.79 por litro). Aunque el país no produce crudo en grandes cantidades, su economía abierta implica precios más alineados con los valores internacionales. 
  3. Brasil: en Brasil, el precio del galón asciende a USD 5.99 (USD 1.58 por litro). 

 

¿Cuánto cuesta la nafta en Argentina en comparación con Latinoamérica?

Los países con el galón más barato 

  1. Venezuela: sigue siendo el país con el combustible más barato del mundo, con precios simbólicos de menos de USD 0.01 por galón debido a los masivos subsidios y reservas únicas. Sin embargo, el acceso al combustible está limitado por la crisis económica y la infraestructura. 
  2. Bolivia: con un precio de USD 2.07 por galón (USD 0.55 por litro), los subsidios estatales también juegan un rol clave para mantener los precios bajos. 

 

¿Cuánto cuesta la nafta en Argentina en comparación con Latinoamérica?

Factores que explican las diferencias de precios  

  1. Subsidios y políticas estatales 

Argentina y otros países, como Bolivia y Venezuela, mantienen precios bajos gracias a los subsidios. Sin embargo, esto representa una carga para las finanzas públicas y puede llevar a desabastecimientos o ajustes bruscos en el futuro.  

  1. Producción local de crudo 

Países productores como Brasil tienen la ventaja de contar con recursos propios, aunque los costos de refinación e impuestos impactan los precios finales. 

  1. Impuestos al combustible 

Naciones como Uruguay y Chile aplican altos impuestos a los combustibles, lo que explica en parte sus elevados precios.  

  1. Influencia del tipo de cambio 

La inestabilidad del tipo de cambio en Argentina también afecta los costos de importación y refinación, lo que puede generar ajustes en los precios locales. 

Impacto en el bolsillo de los automovilistas 

En términos relativos, Argentina tiene un precio de la nafta moderado dentro de Latinoamérica. Sin embargo, el impacto en el bolsillo varía según los ingresos promedios de cada país. Por ejemplo, en Uruguay y Chile, llenar el tanque representa un porcentaje considerablemente mayor del salario promedio que en Argentina. 

 Por otro lado, los constantes ajustes de precios en Argentina, derivados de la inflación y la devaluación, generan incertidumbre para los consumidores, afectando tanto a los particulares como al sector del transporte y la logística.  

El costo de la nafta en Argentina se encuentra en un nivel intermedio dentro de la región, influenciado por las políticas de subsidio y las dinámicas del mercado internacional. Comparado con países como Uruguay o Chile, el combustible en Argentina es más accesible, pero los desafíos económicos del país pueden modificar este escenario en el futuro cercano. 

Para los conductores, mantenerse informado sobre los precios y los posibles ajustes es clave para planificar gastos y aprovechar promociones o beneficios ofrecidos por estaciones de servicio y programas de fidelidad. 

Fuente: Bloomberg Línea, Precio de la gasolina en Latinoamérica. 

 

Te entendemos.
Grupo San Cristóbal

Compartí este artículo:

Índice

Suscribite a nuestro blog

Notas sugeridas

Más contenidos de Seguros y Finanzas

¿Qué tipos de inversiones financieras hay?

¿Qué significa que un seguro tiene “franquicia”?

¿Por qué ahorramos? Las claves para un mejor consumo y bienestar

Menú

Suscribite para recibir notificaciones de nuevos contenidos del Blog GSC